• La Ruleta Rusa. Entrega 26.2024.

    Abrimos con el estupendo directo Sherinian Phillips Live, firmado por los dos maestros, Derek Sherinian y Simon Phillips y publicado en 2023. Descubriremos la música de estos italianos que se hacen llamar Kodaclips, de los que escucharemos un adelanto de su próximo largo, Viola. Todo unos clásicos la Van der Graaf Generator presentó en 2008 el estupendo Trisector. Y hablando de clásicos, volveremos a The Who con su estupenda recopilación de 1974, Odds & Sods. Escucharemos la guitarra de la gran Jane Getter junto a sus Premonition en Anomalia de 2021. Traeremos de vuelta lo mejor de U2, con su debut de 1980, Boy. Y cerraremos con los británicos Cressida y su debut en 1970, álbum de mismo nombre de la banda.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 25.2024.

    Empezamos número 25.2024 con lo nuevo de los irlandeses Sprints, Letter to Self, publicado a principios de este 2024. Escuchamos a los británicos The Heads, en esta reedición del 2024 de su estupendo Under Sided, publicado originalmente en 2022. Julian Casablancas y sus huestes nos visitaron también, The Strokes con su tercer álbum de estudio, First Impressions of Earth, de 2006. Nuestra primera mirada al rock clásico la hicimos con Web y i spider, estupendo trabajo de los británicos, publicado en 1970. Volveremos a nuestros días con los australianos The Murlocs a los que escucharemos en Rapscallion, de 2022. Algo de progresivo en el programa de hoy con los británicos Thieves’ Kitchen y One For Sorrow, Two For Joy, de 2013. Y cerraremos con nuestra segunda mirada al rock clásico con el gran Robin Trower y el 50 aniversario de Bridge of Sights, publicado originalmente en 1974.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 24.2024.

    Monkey 3

    Abrimos episodio semanal de La Ruleta Rusa con lo nuevo de los suizos Monkey3, Welcome To The Machine, de este 2024. The Dear Hunter son una interesante banda de progresivo pero con un sonido bastante inclasificable, complejo e interesante a la vez. Les hemos escuchado en uno de sus últimos trabajos Antimai, de 2022. Escuchamos también a los británicos Starsailor, en su estupendo segundo de estudio, Silence Is Easy, de 2004. Nuestra primera bocanada de rock clásico se la dimos a Tom Waits y su debut de 1973, Closing Time. Descubriremos juntos a este trío de jóvenes sicilianos que se hacen llamar The Whistling Heads, escuchando Shut Me Up, de este 2024. Potencia, calidad y calidez de la mano de Stone Temple Pilots, de vuelta a LRR esta vez con su recopilatorio, Thank You, de 2003. Y cerraremos con nuestra segunda mirada al rock clásico, de la mano de la gran Julie Driscoll y su estupendo debut en 1971, el álbum titulado 1969.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 23.2024.

    Cripta nau Ulls

    Nuestra portada la ocupamos con el nuevo y esperado álbum de los catalanes Ulls, estupendo proyecto de rock progresivo liderado por David Trillo y que esta semana pasada publicaron Cripta Nau. Desde Londres y desde Dinamarca volveremos a disfrutar con la experimentación psicodélica del London Odense Ensemble, a los que escucharemos en Jayjede Sessions, vol. 1, publicado en 2022. Nuestro primer clásico contemporáneo fue la Rollins Band, a los que escuchamos en Come In And Burn, de 1997. La primerada mirada al rock clásico vino de la mano de The Guess Who, de los que disfrutamos Rockin‘, publicado en 1972. De vuelta a nuestros días, escucharemos los nuevo de los suecos Stiu Nu Stiu, New Sun, que vio la luz en 2022. Otros clásicos contemporáneos son sin duda Sonic Youth, la banda de Kim Gordon, Stanton Moore y Lee Ranaldo, que hoy nos traen Goo, publicado en 1990. Y cerraremos con los británicos Steamhammer y su Speech, de 1972.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 22.2024.

    Closure Continuation Live

    Abrimos con el directo de los nuevos Porcupine Tree, en Closure / Continuation Live, publicado a finales del 2023. Escucharemos también lo nuevo de los Trifecta, The New Normal, recientemente publicado este 2024. Uno de nuestros clásicos contemporáneos son sin duda Rage Against The Machine, a los que escuchamos en The Battle of Los Angeles, de 1999. La primera mirada al rock clásico la hicimos con los Spirit de Randy California, de los que escucharemos su cuarto de estudio, Twelve Dreams of Dr. Sardonicus, de 1970. De vuelta a nuestros días, escucharemos a esta potente y estupenda banda de psicodélico y stoner, los barceloneses Cachemira, de los que escuchamos su último álbum hasta la fecha, Ambos Mundos, publicado en 2022. De otros clásicos contemporáneos, Red Hot Chilli Peppers, escucharemos la cara B del single Desecration Smile, de 2007. Y cerraremos con nuestra segunda bocanada de rock clásico con los galeses Aquila y su único trabajo, del mismo nombre de la banda, publicado en 1970.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 21.2024.

    Edena Gardens Dens 1024

    Abrimos con el último capítulo de la trilogía de los daneses Edena Gardens, Dens, publicado a finales del 2023 por El Paraíso Records. Escucharemos a la Tedeschi Trucks Band en el magnífico cuádruple álbum, I am The Moon, de 2022. Nuestro primer Clásico Contemporáneo fueron los R.E.M. de Michael Stipe y cia, con su debut en 1982, esta maravilla de EP que se llama Chronic Town. La primera mirada al rock clásico la hicimos con los finlandeses Samla Mammas Manna y su segundo de estudio, Maltid, de 1973. De vuelta a nuestros días con el California Guitar Trio, en este caso abriendo en directo para los King Crimson, en Live In Scottsdale on Tour with King Crimson, publicado en 2022. Otro clásico contemporáneo son sin duda la banda española Radio Futura, legendario grupo de los 80 a los que escucharemos en su segundo de estudio, La Ley del Desierto, La Ley del Mar, publicado en 1984. Y cerraremos con nuestra segunda mirada al rock clásico con The Aynsley Dunbar Retaliation y Doctor Dunbar’s Prescription, de 1969.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 20.2024.

    La portada de esta entrega de La Ruleta Rusa fue la música de Makushin, a los que escuchamos en Move Into The Luminous, de 2023. Desde Canadá nos llega la música del dúo Thus:Owls, con Who Would Hold You If The Sky Betrayed Us?, publicado en 2022. Recordaremos la figura y carrera de Steve Albini que nos ha dejado recientemente. Primero escucharemos a PJ Harvey y su Rid Of Me, de 1992, en el que Albini puso su magia. Nuestro primero mordisco al rock clásico lo hicimos con los británicos Tonton Macoute y su único álbum del mismo nombre de la banda, publicado en 1971. Seguiremos con una estupenda novedad, desde OctoberXart Records nos llega el nuevo álbum de los Seaorm de Ángel Ontalva y los hermanos Fedotov, Nekyia, recientemente publicado este 2024. Y más de la estupenda y maravillosa aportación de Steve Albini al rock contemporáneo, acercándonos a ese Box de Failure, que recoge las grabaciones de la banda entre 1992 y 1996 en las que Steve Albini tuvo un importante peso. Y cerraremos con el gran Frank Zappa And The Mothers of Invention con Burnt Weeny Sandwich, de 1970.

  • La Ruleta Rusa. Entrega 19.2024.

    Abrimos número 19.2024 con los alemanes Kraan y su nuevo álbum, publicado a finales del 2023, Zoup. Desde Bulgaria, nos llegaron ecos stoneros con Obsidian Sea y su último trabajo hasta la fecha, Pathos, que vio la luz en 2022. Nuestra primera mirada al rock clásico la hicimos con los Procol Harum y su quinto de estudio, Broken Barricades, de 1971. De vuelta a nuestros días, nos meteremos en exploración sonora y progresiva con Stick Men y Tentacles, publicado en 2022. De vuelta al lado más afiliado del rock con los Queens of The Stone Age y Songs For The Deaf, de 2022. La segunda mirada al rock clásico la hicimos en compañía de los británicos Mighty Baby y su debut del mismo nombre de la banda, publicado en 1969. Y cerraremos escuchando de nuevo a The Pineapple Thief, rescatando uno de sus primeros álbumes, para mi los más sorprendentes, What We Have Sown, de 2008.