• La Ruleta Rusa 05.2024. Dave Grohl. Nolan Potter. The Smashing Pumpkins. John Martyn. Orchestre Tout Puissant Marcel Duchamp. Franz Ferdinand. Novalis.

    La portada del episodio 05.2024 de La Ruleta Rusa fueron los 36 minutos en directo de Play, el proyecto de Dave Grohl sobre la enseñanza en la música y que fue presentado en directo en la Jam de Navidad del guitarrista de The Allman Brothers Band y Govt’ Mule, Warren Haynes, en 2022. Estupendo.

    Después descubriremos juntos la música de Nolan Potter, con su álbum de 2021, Music Is Dead. Nuestros primeros clásicos contemporáneos fueron la banda de Billy Corgan, The Smashing Pumpkins, a los que escucharemos en sus gloriosos años 90, con el indispensable recopilatorio The Aeroplane Flies High, de 1996.

    Nuestra primera mirada al rock clásico vino de la mano del guitarrista y compositor John Martyn, al que escucharemos en Sunday’s Child, de 1974. Más novedades y nombres nuevos con la Orchestre Tout Puissant Marcel Duchamp, curioso experimento musical, a los que escucharemos en We’re Ok. But We’re Lost Anyway, de 2021.

    Más clásicos contemporáneos con los escoceses Franz Ferdinand y su segundo trabajo, publicado en 2005, You Could Have It So Much Better. Y cerraremos con la segunda mirada al pasado, con los alemanes Novalis y su debut de 1973, Banished Bridges.

  • Harmony Codex cover

    La Ruleta Rusa 04.2024. Steven Wilson. Space Kitchen. Il Rumore Bianco. Frijid Pink. Neil Young. Dunst. High Tide.

    Abrimos episodio de La Ruleta Rusa con lo nuevo de Steven Wilson, The Harmony Codex, publicado en 2023. Escucharemos después algo más del dúo canadiense Space Kitchen, con el adelanto de su nuevo largo que esperemos sea publicado este año.

    Recordaremos el sonido de los talentosísimos Il Rumore Bianco, estupenda banda de rock progresivo, a la que escucharemos en Antropocene, de 2016. Nuestra primera mirada al rock clásico será a este Deram Recordings 1970-1971, publicado en 2023 y que recoge las grabaciones en aquellos años de esta estupenda banda de blues rock y psicodélico de Detroit, Frijid Pink.

    Más novedades que nos quedaban por escuchar, esta vez de vuelta al inquieto Neil Young que en 2023, publicó estas sesiones inéditas de 1987 bajo el nombre de Summer Songs. Descubriremos juntos la música de los alemanes Dunst, situados en el epicentro del psicodélico contemporáneo.

    Y cerraremos con la segunda ojeada al rock clásico, con otra novedad de 2023, la publicación y remasterización de los primeros discos de la banda británica de rock progresivo High Tide, en las muy interesantes The Complete Liberty Sessions.

  • Dead Feathers

    La Ruleta Rusa 03.2024. Dead Feathers. King Gizzard & The Lizard Wizard. The Delta Saints. George Harrison. Madmess. Rush. Atomic Rooster.

    Abrimos episodio semanal con lo nuevo de Dead Feathers, Full Circle, publicado en 2023. Seguimos con la coctelera psicodélica musical que siempre nos ofrecen los australianos King Gizzard & The Lizard Wizard, esta vez con este directo en Brisbane, Live in Brisbane, 21.

    Descubriremos juntos el universo sonoro de los norteamericanos The Delta Saints, a los que escucharemos en Bones, trabajo de 2015. Nuestra primera pincelada de Rock Clásico la dimos de la mano del gran George Harrison al que escuchamos en su cima artística, All Things Must Pass, de 1970.

    De vuelta a nuestros días para descubrir otra estupenda banda esta vez dentro del psicodélico contemporáneo, los portugueses Madmess, a los que escuchamos en Rebirth, publicado en 2021. Uno de nuestros Clásicos Contemporáneos fueron los canadienses Rush que nos visitan de nuevo, esta vez con su directo de 1981, Exit… Stage Left.

    Y cerraremos con nuestra segunda mirada al Rock Clásico con los británicos Atomic Rooster y su popular álbum de 1970, Death Walks Behind You.

  • La Ruleta Rusa 02.2024. Bruce Soord. Kanaan, Jimmy Page & The Black Crowes. Jamul. King Crimson. DeWolff. Nektar.

    Abrimos número 2 de 2024 con el nuevo álbum del líder de The Pineapple Thief, Bruce Soord, que ha publicado Luminesce a finales del 2023 para Kscope. Después uno de los trabajos estupendos de los noruegos Kanaan, Earthbound, publicado en 2021.

    Le echaremos una escucha a The Complete Live Masters de aquel concierto de Jimmy Page junto a The Black Crowes que fue todo un acontecimiento cuando se publicó en 1999, Live at The Greek. Nuestra primera pincelada de rock clásico vino de la mano de los californianos Jamul, de los que escuchamos su primer y único álbum publicado en 1970.

    Volvimos también en este número sobre nuestros admirados King Crimson, a los que escuchamos en Happy With What You Have To Be Happy With / Level Five / EleKtriK, publicado en 2021. Recuperaremos los sonidos de los holandeses DeWolff a través de su segundo de estudio, Orchards/Lupine, que vio la luz en 2011.

    Y cerraremos como es habitual, con nuestra segunda pincelada de rock clásico, hoy gracias a los ingleses Nektar, a los que vamos a recordar a través de uno de sus clásicos, Remember The Future, en esta edición que se publicó el año pasado 2023 para celebrar el 50 aniversario de la publicación del álbum.

  • La Ruleta Rusa 01.2024. The Fierce & The Dead. Jeffrey Alexander + The Heavy Lidders. Jane’s Addiction. Yes. Mesmerians. Commonplaces. Renaissance.

    Episodio número 1 de 2024 de La Ruleta Rusa que abrimos con lo último de los británicos The Fierce & The Dead, News From The Invisible World, publicado en 2023. Descubriremos el psicodélico contemporáneo de Jeffrey Alexander y sus The Heavy Lidders, en su último álbum, publicado en 2021.

    Recordaremos a todo unos clásicos contemporáneos, Jane’s Addiction, de los que escucharemos su segundo de estudio, Ritual de lo Habitual, publicado en 1990. Nuestra primera pincelada de rock clásico del año fueron Yes, a los que escuchamos en esta SuperDeLuxe Edition de The Yes Album, remezclada y remasterizada por Steve Wilson, con nuevo material y re-publicada en 2023.

    Presentaremos en sociedad la música de los ilerdenses Mesmerians, banda de rock progresivo y otras hierbas musicales, que hace poco nos hicieron llegar su trabajo. También recordaremos la música de los gaditanos Commonplaces, una de las brillantes bandas del magnífico sello Itaca Records, proyecto que demostró que existen otras maneras de hacer música en España.

    Y cerraremos con nuestra segunda pincelada de rock clásico de la mano de Renaissance, de los que escucharemos su debut de 1969, álbum del mismo nombre de la banda.

  • Karmamoi

    La Ruleta Rusa 50.2023. Karmamoi. Elder & Kadavar. Hermano. Recuerdo a Denny Laine. Howlin Rain. Monkey3. Frank Zappa.

    Abrimos último número del año con nuestra portada, el nuevo álbum de los italianos Karmamoi, Strings from the Edge of Sound, recientemente publicado este 2023. Después escucharemos el proyecto creado a dúo entre Elder y Kadavar, ELDOVAR: A Story of Darkness & Light, publicado en 2021.

    También escucharemos a los Hermano de John García, a los que escuchamos en su segundo álbum de estudio, Dare I Say… de 2004. En nuestra primera mirada al pasado recordaremos al guitarrista Denny Laine, fundador de The Moody Blues y parte muy importante de otros proyectos entre los que destaca The Wings de Paul and Linda McCartney. Lo recordaremos escuchando el primer álbum de The Wings, el estupendo Wild Life, de 1971.

    De vuelta a nuestros días, disfrutaremos de la música de los californianos Howlin Rain, a los que escuchamos en The Dharma Wheel, publicado en 2021. También el progresivo con pinceladas de psicodélico de los suizos Monkey3, a través de su álbum debut, llamado como la propia banda y publicado en 2003.

    Y cerraremos con nuestra segunda mirada al pasado, de nuevo de la mano del gran Frank Zappa y sus Mothers ya que este 2023 se han cumplido 50 años de la publicación del icónico Over-Nite Sensation y para celebrarlo, la familia Zappa ha publicado esta 50th Anniversary Super DeLuxe Edition, con tomas inéditas y alternativas de las sesiones de grabación y dos estupendos directos de aquel año, 1973. Otra joya del legado Zappa. Que lo disfrutéis!!

  • Yawning Balch

    La Ruleta Rusa 49.2023. Yawning Balch. Deep Purple. Kaleidobolt. Jimi Hendrix Experience. Eddie Vedder. Jack Bruce & Robin Trower. The Byrds.

    Abrimos número 49.2023 de La Ruleta Rusa con nuestra portada, lo nuevo de Yamning Balch, Yamning Balch Volume One, recientemente publicado este 2023. Después escucharemos a los veteranos Deep Purple, con una de sus últimas grabaciones, Turning To Crime, de 2021.

    Volveremos a recordar la música de los finlandeses Kaleidobolt, a los que escucharemos en Bitter, de 2019. Nuestra primera pincelada de rock clásico vino de la mano de la Jimi Hendrix Experience y este concierto inédito, recientemente publicado, Live At The Hollywood Bowl: August 18, 1967.

    De vuelta a nuestros días, nos pararemos sobre la música de Eddie Vedder, fuera de Pearl Jam, al que escucharemos en su último trabajo, Earthling, publicado en 2022. También recordaremos la estupenda colaboración de Jack Bruce y Robin Trower, esta vez en directo, en Seven Moons Live, junto al gran Gary Husband.

    Y cerraremos con nuestra segunda pincelada de rock clásico. Nos marcharemos de manera relajada con The Byrds, una de las míticas bandas de los 60s – 70s dentro del subgénero del Country Rock, a los que escucharemos en su noveno álbum de estudio, Untitled, de 1970. Que lo disfrutéis!

  • Steven Wilson

    La Ruleta Rusa 48.2023. Steven Wilson. Gizmodrome. Dire Straits. King Crimson. David Bowie. Kenso. Johnny Winter.

    Nuevo episodio de La Ruleta Rusa que abrimos con nuestra portada de este número, lo nuevo de Steven Wilson, el EP Impossible Tightrope, publicado este 2023. Después escucharemos a los Gizmodrome en directo, o lo que es lo mismo, escucharemos a Stewart Copeland, Mark King, Adrian Belew and Vittorio Cosma, en este Gizmodrome Live del 2021.

    También escucharemos a los Dire Straits de Mark Knopfler, en este box que es novedad, ya que ha sido recientemente publicado Live 1978 – 1992 que, como su nombre indica, es un compendio de conciertos de la banda desde sus inicios hasta el 92. Estupendo.

    Nuestra primera pincelada de rock clásico vendrá de nuevo de la mano de nuestros admirados King Crimson y es que este 2023, se han cumplido 50 años nada menos de esa maravilla de la banda que es Larks’ Tongues in Aspic y para celebrarlo, este 2023 han publicado la 50th Anniversary Edition, una maravilla.

    Escucharemos de nuevo al gran David Bowie en este álbum póstumo, publicado en 2021, Toy, una revisitación de algunas de sus canciones de los inicios de su carrera, en concreto, de entre los años 1965 y 1971. Imperdible.

    Volveremos a descubrir juntos el universo sonoro de los japoneses Kenso, a los que escucharemos en directo en 1982. Y cerraremos con nuestra segunda pincelada de rock clásico, el gran Johhny Winter, del que escucharemos su tercer trabajo de estudio, Second Winter, publicado en 1969.

  • Morass of Molasses

    La Ruleta Rusa 47.2023. Morass of Molasses. Weedian, Trip To Spain. Gene. Gong. Gomez. Groundhogs.

    Ya de vuelta con una nueva entrega de La Ruleta Rusa, la 47.2023 que abrimos con nuestra portada, el nuevo álbum de los británicos Morass of Molasses, End All We Know, sin duda una de las gratas sorpresas del 2023. Escucharemos después otro de los volúmenes de la serie Trio to… del sello Weedian, en este número visitaremos el underground stonero y neo-psicodélico español, brutal y hermoso, en este Trip to Spain.

    Después nos relajaremos de la mano de los británicos Gene, banda británica de los 90 que la rompió con su debut, Olympian, de 1995. Nuestra primera pincelada de rock clásico vendrá de la mano de Gong y su quinto álbum de estudio, You, publicado en 1974.

    Escucharemos también a los británicos Gomez, que en una esfera musical distinta a nuestros invitados anteriores, Gene, también se convirtieron en una banda imprescindible de los 90. Escuchamos su clásico Liquid Skin, de 1991. Y nos iremos con nuestra segunda pincelada de rock clásico con Groundhogs, la banda de Tony McPhee, que nos dejó este 2023. Los recordaremos escuchando Thank Christ For The Bomb, tercero de estudio, publicado en 1970.